La Educación es algo fundamental en la vida de cualquier
persona. Sin educación, no hay futuro. Es por eso que, en más de una ocasión, la
gran pantalla se ha empeñado en recordar y recalcar esta cuestión, ya sea
ensalzando al ámbito educativo en general y la manera en cómo puede cambiar la
vida de las personas o cómo un profesor entusiasta puede cambiar la vida de un
grupo de estudiantes problemáticos.
Sea cual sea el género, está claro que juntar educación y cine
es una fórmula que funciona. A continuación, te traemos una selección de cinco
películas donde la educación juega un papel destacado. Así que ya sabes,
acomódate en tu sofá y dale al play.
El club de los poetas muertos (1989)
Este film del australiano Peter Weir (también director
de El show de Truman) es todo un clásico del cine. ¿Quién no ha conseguido
emocionarse con esta película?

¿Por qué deberías verla?
Es una película que trata sobre la educación pero de una forma
diferente y un tanto arriesgada que demuestra cómo la educación no solo es un
instrumento para adquirir conocimientos sino que también puede descubrirnos todo
un mundo interior y, sobre todo, enseñarnos a pensar por nosotros mismos, más
allá de lo que marca la norma.
El indomable Will Hunting (1997)
Will Hunting (Matt Damon) es un chico algo rebelde con una gran
capacidad para las matemáticas pero que se empeña en no sacar partido a su
talento hasta que se cruza con el profesor y terapeuta Sean McGuire (Robin
Williams) que no solo le ayudará a reconducir esta extraordinaria habilidad sino
también a superar las dificultades y problemas emocionales a los que Will se ha
enfrentado a lo largo de su vida.
¿Por qué deberías verla?
Esta producción de Gus Van Sant es una auténtica oda al
espíritu de superación. Una vez más, la educación es la encargada de abrir la
mentalidad del protagonista y empujarle a enfrentarse a la realidad que le rodea
y salir de su zona de confort para conseguir aquello que desea.
Los chicos del coro (2004)

¿Por qué deberías verla?
Los chicos del coro muestra dos visiones pedagógicas: la
autoritaria, protagonizada por el director del internado, que se basa en ser
estricto y en la política del miedo, y la del diálogo educativo, reflejada en el
profesor de música y que a través de la música y de la motivación consigue que
un grupo de alumnos rebeldes expresen sus sentimientos más ocultos y aprendan a
sobreponerse a las situaciones más complejas.
La lengua de las mariposas (1999)
En esta película ambientada en una España que está a las
puertas de la Guerra Civil, el consagrado actor Fernando Fernan Gómez encarga a
don Gregorio, un docente que simpatiza con el gobierno de la Segunda República y
del que nacerá un vínculo afectivo muy especial hacia uno de sus alumnos,
Moncho, al que, junto con el resto de sus compañeros, le enseñará la belleza de
la poesía, la naturaleza y, sobre todo, la importancia de la libertad.
¿Por qué deberías verla?
La lengua de las mariposas es una película donde se nos
demuestra cómo la educación debe y puede ir más allá de la simple transmisión de
conocimientos. Una vez más, la figura del profesor cobra importancia a la hora
de mostrar a los alumnos las cosas verdaderamente importantes en la vida y el
deber de valorarlas y, sobre todo, no dejar que nos priven de ellas.
Diarios de la calle (2007)

¿Por qué deberías verla?
En esta película, una vez más queda latente la importancia de
la figura del profesor. En este caso, Erin Gruwell consigue a través de la
enseñanza mejorar las vidas de sus alumnos y mostrarles que una vida mejor es
posible, además de enseñarles a expresarse a través de una herramienta tan
enriquecedora como lo es la escritura.
Esta es nuestra selección. ¿Os ha gustado? ¿Conocéis alguna
otra película donde la educación juegue un papel destacado? Si es así, no dudéis
en compartirla con nosotros en el apartado de comentarios. ¡Ayúdanos a completar
nuestra lista!// Iber Estudios.com
0 Comentarios
Todo comentario es bienvenido. Así que...